sábado, 3 de abril de 2010

GUIA N°2

1.
la sigla TIC quiere decir tecnologías de la información y la comunicación

2. Se puede reagrupar las TIC según:

3. La diferencia entre redes y terminales es que una terminal es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global, en cambio redes se utilizan cuando se pretenden unir entre si un gran número de usuarios, es decir las redes se utilizan para unir varias terminales como las PCs.

4. Se conoce Banca ancha a la transmisión de datos en la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. Se conoce como banda ancha después de los 200 kbps.

Los motivos para preferir conexiones de banda ancha son el no tener la línea telefónica ocupada, la velocidad del acceso y la posibilidad de estar siempre conectado. Así como el acceso a nuevos servicios relacionados con la fotografía, la descarga de música o vídeos. De menor manera, en el hogar, el equipo de conexión a Internet (módem/router) permite crear un entorno de red.

Los motivos para preferir de banda ancha son los beneficios que ofrece como:

No tener la línea telefónica ocupada, la velocidad de acceso, descargar música ver videos entre otros. Tambien en muchos casos por “el router” que permite crear un entorno de red.

5. Telefonía móvil: El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar que no tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.

conexiones de teléfonos:

ü 183 kbps en las redes GSM

ü 1064 kbps en las 3G

ü 2015 kbps en las WiFi. Esto permite el acceso a Internet a usuarios con alta movilidad.

7. Ventajas Portátiles vs PC escritorio
-Las llevas a donde quieras y son casi inmunes a las descargas eléctricas, pues solo se quemaría el cargador y no toda la tarjeta madre.
-Tienen batería
-En muchas empresas te dejan personalizarla y conseguirle baterías de larga duración y cambiarle el color
-Ocupan menos espacio y hacen menos ruido
-Muchas tienen la misma capacidad de procesamiento que algun PC de marca conocida.
-Con la tecnología wireless casi puedes tener internet garantizado


Desventajas:
- Las refacciones son más caras
-Pueden robarte el portátil y pierdes todo
-Es casi imposible aumentarle el hardware a como lo necesites (RAM solo lo máx por el fabricante, HD que le quede, y ningún otro dispositivo extra), en caso de nuevos dispositivos tendrían que ser a través del puerto PCMCIA que tienen las portátiles y el costo es elevado
-El precio siempre es más elevado que al comprar un PC de escritorio.

NINTENDO DS: Con el lanzamiento de la DSi, los críticos sostuvieron que la Nintendo DS es superior a la nueva versión, ya que esta última no permite la reproducción de los juegos creados para la consola Game Boy Advance, la anterior portátil de Nintendo. Se diferencia de algunas consolas ya que es portátil y ligero.
Xbox360: es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, fue desarrollada en colaboración con IBM y ATI. Fue lanzada en Norteamérica, Japón, Europa y Australia entre 2005 y 2006. Su servicio Xbox Live permite a los jugadores competir vía online y descargar contenidos como juegos arcade, demos, trailers, programa de televisión y películas. La Xbox 360 es la sucesora directa de la Xbox.
SEGA: es una empresa japonesa desarrolladora de software y hardware en el campo del entretenimiento (videojuegos). Es una de las marcas de videojuegos respetadas del mundo. SEGA ha tenido una larga historia de éxitos tanto en el mercado de los arcades como en el de las consolas.

















Wii: Es la sexta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, fue desarrollada en colaboración con IBM y ATI. Es la sucesora directa de la nintendo GameCube y compite actualmente contra la Playstation 3 de Sony y la Xbox 360 de Microsoft se diferencia de las otras consolas ya que sus controles funcionan con sensores de movimiento lo cual hace el juego un poco más emocionante y real.
Xbox: es la primera videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, en colaboración con Intel y Nvidia. La Xbox fue desarrollada para competir contra la PlayStation 2 de Sony y la Gamecube de Nintendo como parte de las videoconsolas de sexta generación. Su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III. El sistema también incorpora un lector de DVD, un disco duro interno.

GAME BOY: Es una serie de videoconsolas portátiles alimentadas con pilas (a excepción del modelo SP y Micro) y comercializadas por Nintendo. Es uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha se diferencia de los demás ya q es la única consola alimentada con pilas.
PSP: es una videoconsola con memoria interna, ranura para tarjetas de memoria, reproductor de discos ópticos, salida para TV, pantalla en formato panorámico de 4 pulgadas con una definición de 480×272 píxeles, capaz de mostrar una gama cromática de 16.770.000 colores, asimismo cuenta con altavoces estéreo integrados, capacidad para reproducir varios formatos multimedia como por ejemplo el MP4 de video, función de MP3, grabadora de video, esta consola se diferencia ya que es la única consola que tiene memoria interna, salida para TV, pantalla en formato panorámico entre otras cosas.

Play station: Es una videoconsola de sobremesa de la multinacional Sony que agrupa varios modelos. Abreviado PS, PSone, PS1, o PSX.

La diferencia entre ellas es que cada vez van avanzando mas la calidad de las imágenes, cada vez los creadores de juegos los hacen mas reales, también ha cambiado mucho la jugabilidad desde la primera consola hasta la mas reciente; es decir que han ido avanzando tanto que hoy en dia la ultima consola no necesita controles solo el movimiento de la persona. Otra de las diferencias entre consolas es el precio.

9. Los principales servicios de las Tics son que facilitan la búsqueda de información, correo electrónico, audio y música, TV y cine, comercio electrónico, E-administración e-comercio, e-sanidad, banca online, educación, videojuegos y servicios móviles.

Correo electrónico: en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.

La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet

Audio y música: Desde la popularidad de los reproductores MP3, la venta o bajada de música por Internet está desplazando los formatos CD.

Un nuevo servicio relacionado con los contenidos de audio es el podcast, esta palabra viene de la contracción de iPod i Broadcast..aunque es habitual escuchar música en la pc es mas común aun escuchar en reproductores mp3.

Educación: El e-learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor y el alumno, y que utiliza Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas técnicas.
- Videojuegos: Hay una tendencia a utilizar cada vez menos el ordenador personal como plataforma de juegos.
- Servicios móviles: La telefonía móvil es uno de los apartados que aporta más actividad a los servicios de las TIC.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario