lunes, 14 de junio de 2010

GUIA N°4 ALGORITMOS

ACTIVIDADES

Realice el diagrama de flujo y prueba de escritorio.


1)Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es:
Edad 17 años
NumPulsaciones
INICIO
EDAD X

PRUEBA DE ESCRITORIO
NumPulsaciones (220 – EDAD) / 10 segundos
NumPulsaciones = Y
FIN= (220 – edad) / 10
NumPulsaciones = (220 – 17) / 10
NumPulsaciones = 203 / 10
NumPulsaciones = 20,3
2. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior:

PRUEBA DE ESCRITORIO
Salario anterior 1’200.000
Salario anterior multiplicado por 0.25
Salario anterior 1’200.000*0.25
Incremento 300.000
Salario nuevo= 1’200.000+300.000
Salario nuevo 1’500.000

3) Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal:
¿Se sabe el monto presupuestal del hospital?
Si, valor presupuestal (X)
No, asignar un valor cual quiera
Hallar el valor monetario del porcentaje de cada área.
Multiplique el valor presupuestal del hospital por el porcentaje de cada una de las áreas.

PRUEBA DE ESCRITORIO
Monoto presupuestal= 3'000.000
Área Porcentaje del presupuesto Valor monetario
Ginecología 40% 1'200.000
Traumatología 30% 900.000
Pediatría 30% 900.000
4) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%:
· Precio de compra del articulo (X).
· Precio de compra del articulo (X) multiplicado por el 30% ganancia.
· Valor de la ganancia (Y).
· Precio de compra del artículo sumado a valor de la ganancia.
· Precio de venta del articulo

PRUEBA DE ESCRITORIO
precio compra del articulo300.000
precio compra 300.000*30%
ganancia 90.000
Vende el articulo en 390.000

5) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera:
· Tiempo día Lunes (X).
· Tiempo día Miércoles (Y).
· Tiempo día Viernes (Z).
· La suma de los tiempos de cada día es igual al tiempo semanal.

PRUEBA ESCRITORIO

Dia Lunes= 60 minutos
Dia Miercoles= 15 minutos
Dia Viernes= 40 minutos
Tiempo semanal= 1 hora 55 minutos
6)Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida:

PRUEBA ESCRITORIO
· Si la Persona A invierte (A = $ 20.000) entonces su porcentaje es (A = 20%)
· Si no la Persona B invierte (B = $ 30.000) entonces su porcentaje es (B = 30%)
· Si no la Persona C invierte (C = $ 50.000) entonces su porcentaje es (C = 50%)
GUIA N°3 ALGORITMOS

EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE ALGORITMOS SECUENCIALES

Desarrolle el siguiente TalLer teniendo en cuenta los temas que contiene esta guía y lo visto en clase.

Realice algoritmo, diagrama de flujo.

1) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.
Inicio
Leer cap_inv
gan = cap_inv * 0.02
Imprimir gan
Fin

Algoritmo:

Inicio:
Digitar el capital que se quiere invertir
¿Desea saber cuanto dinero ganara al mes?
No,
fin
Si, multiplique el capital invertido por 0.2
El resultado es la ganancia por mes
Fin

Prueba de escritorio:
Cap_inv 200.000
200.000 *0.2 = 40.000

2. Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
PRIMERO DEBO TENER VARIOS DATOS EN CUENTA:
Número hombres
Número mujeres
Total estudiantes
Porcentaje hombres
Porcentaje mujeres
Datos de entrada: número hombres, número mujeres
Datos salida: porcentaje hombres, porcentaje mujeres
Procesos: totEst = NumH + numM
PorcH= NumH / totEst*100
PorcM = NumM / totEst*100
Inicio
NumM, NumH, totEst=entero
PorcH, PorcM=real
Escriba (“digite el numero de hombres”)
Lea (NumH)
Escriba (“digite el numero de mujeres”)
Lea (NumM)
totEst=NumH + NumM
PorcH =NumH/totEst*100
PorcM =NumM/totEst*100
Escribir (“el porcentaje de mujeres es de:”, PorcM)
Escribir (“el porcentaje de hombre es de:”, PorcH)
Fin

ALGORITMO:
Digite el número total de estudiantes que hay en el salón de clases
Digite el numero de hombres que hay
Al total de estudiantes réstele el numero de hombres
El resultado es el numero de mujeres que hay
¿Desea saber que porcentajes hay de hombres y mujeres?
No,
Fin
Si,Al número de hombres divídale el número total de estudiantes que hay en el salón
Este resultado multiplíquelo por 100
Este es el porcentaje total de hombres del salón
Al número de mujeres divídale el número total de estudiantes que hay en el salón
Este resultado multiplíquelo por 100
Este es el porcentaje total de mujeres del salón

PRUEBA DE ESCRITORIO
Totest= 50
NumH= 30
50-30=20
NumM=20
30/50=0,6
0,6*100=60
porcH=60%
20/50=0,4
0,4*100=40
porcM=40%

3. Calcular la edad de una persona.

Inicio
Fnacimiento, Factual, Edad
Escriba (“digite su fecha de nacimiento”)
Lea (Fnacimiento)
Escriba (“digite la fecha actual”)
Lea (Factual)
Edad=Factual-Fnacimiento
Escriba (“Su edad es:”, Edad)
Fin

paso a paso

Dogite la fecha de nacimiento de la persona
Digite la fecha actual
A la fecha actual restele la fecha de naciemiento
Esa es la edad de la persona.

prueba de escritorio

1994
2010
2010-1994
edad actual=16

4. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.

PASO A PASO

Primero digito la cantidad en pesos que tengo

Luego esa cantidad la multiplico por 1900 que es el valor del dólar

Esta es la equivalencia en dólares

PSEUDOCODIGO

Inicio
Cpesos,Vdolar,Edolar
Escriba (“digite la cantidad en peso”)
Lea (Cpesos)
Escriba (“digite el valor del dólar”)
Lea (“Vdolar)
Edolar=Cpesos*Vdolar
Escriba (“su equivalencia en dólares es:”, Edolar)
Fin

PRUEBA ESCRITORIO

Canridad en pesos $100.000
Valor del dólar 1900
Edolar= 100.000*1900
Equivalencia en dolares190000000
GUIA N°2 ALGORITMOS

1)Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comision de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendra por comcepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y en total que recibira en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones
Inicio
Sb,com,v1,v2,v3.tventa
Escriba(digite la primera venta)
Lea (v1)
Escriba(diguite la segunda venta)
Lea (v2)
Escriba (diguite la tercera venta)
Lea(v3)
Tventa=v1+v2+v3
Com=tventa *0.10
Tpag=sb+com
Escriba, el dinero que obtendra
Fin


SALARIO DE UN TRABAJADOR
Digite el valor de el sueldo base
Desea saber cuanto sera su salario junto con las comisiones de tres ventas
Si,no, su salario seguira siendo el mismo
Fin
Pero si,si,digite el valor de la primera venta
Digite el valor de la segunda venta
Digite el valor de la tercera venta
Esos valores sumelos
y luego multipliquelos por el 0.10%
el resultado sumelo al salario base
y el resultado sera el salario total de un mes
fin



2)Una tienda ofreze un descuento del 15 % ,sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto debera pagar finalmente por su compra
PASO A PASO
Digite el valor de la compra
Desea saber cuanto costara la compra con un 10% de descuento
Si , no, la compra costara lo mismo
fin
Pero si ,si, al valor de la compra restele el 10%
El resultado sera el valor de la compra en total
Fin

3)un aprendiz desea saber cual será su clasificación final en la materia de algoritmos dicha clasificación se compone de los siguientes porcentajes
55% del promedio de sus tres clasificaciones parciales
30% de la clasificación del examen final
15%de la clasificación de un trabajo final

PASO A PASO
1. Digite la primer nota
2. Digite la segundo nota
3. Digite la tercer nota
4. ¿Ya tiene el porcentaje de cada una de las notas?
5. Si ,si, sume cada uno de los porcentajes y le dara la nota final
6. fin
7. Si,no,a cada una de las notas sáquele el porcentaje correspondiente
8. Luego sume cada uno de los porcentajes y obtendrá la nota final
9. Fin

4. ) un maestro desea saber el porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres que hay en un grupo de estudiantes
Primero debe tener en cuenta varios datos
Numero hombres
Numero mujeres totales estudiantes
Total de estudiantes
Porcentajes hombres
Porcentajes mujeres
Datos de entrada: numero hombres, Número mujeres
Datos salida: porcentaje de hombres, porcentajes de mujeres

Procesos: totest=NumH+NumM
Porc H= Num H / Totest+100
INICIO
NUMm, Numh,Totest=entero
ParcH, parcM=real
Escriba (“digite el numero de hombres”)
Lea (Num H)
Escriba(“ digite el numero de mujeres”)
Lea (NumM)
Totest: Num H Num M
Porc H: Num H/totest + 100
Porc M: Num M/ totest + 100
Escrribir (“el porcentaje de mujeres es de porcm)
Escribir(el porcentaje de hombre es de porch)

PASO A PASO
Digite la cantidad de hombres
Digite la cantidad de mujeres
¿Desea saber el porcentaje de estudiantes por genero?
No, solo tenga en cuenta numero de estudiantes
fin
Si,si digite el total de estudiantes
En base al total de estudiantes saque el porcentaje de hombres
En base al total de estudiantes saque el porcentaje de mujeres
Fin

DIAGRAMAS DE FLUJO

Suma de numeros

Resta numeros

Promedio numeros



Pagar recibo


Multiplicacion numeros


LLegar al colegio

Ir al cine

Hacer llamada


Divison de numeros
Cocinar arroz

GUIA N°1 ALGORITMOS

EJERCICIOS


Desarrollar un algoritmo que permita adquirir una revista.
Desarrollar un algoritmo que permita entrar a una casa que está con llave.
Desarrollar un algoritmo que permita empacar un regalo.
Desarrollar un algoritmo que permita encender un vehículo.
Desarrollar un algoritmo que permita fritar un huevo.
Desarrollar un algoritmo que permita botar la basura.
Desarrollar un algoritmo que permita tomar un baño


Solución

1. adquirir una revista:

Primero llego a la tienda
¿ya consiguió la revista?
Si, pago la revista
Recibo el cambio y me voy
Si no, voy a otra tienda.

2. entrar a una casa que esta con llave:

revisar si tengo las llaves
si no las tengo no puedo entrar a la casa
si las tengo , cuando llegue a la casa saco las llaves
introduzco la llave en la cerradura de la puerta
abro la puerta
y entro.

3. empacar un regalo:

compro el regalo
elijo el empaque en el que quiero envolverlo
mirar si la cantidad de papel que tengo me alcanza
si no me alcanza debo comprar mas papel
si, me alcanza pongo el regalo sobre la mesa
luego envuelvo el regalo y lo pego con la cinta

4. encender un vehículo:

mirar si tengo las llaves del carro
si no las tengo no puedo encender el carro,
si si las tengo abro la puerta del carro y entro
introduzco las llaves en la ranura
y enciendo el carro.

5. fritar un huevo:

alisto los ingredientes
alisto los elementos
prendo la estufa
coloco el sartén
agrego el aceite
esperar a que caliente el aceite
romper el huevo
colocar el huevo en el sartén
esperar a que el huevo este frito
sacar el huevo
servir el huevo en un plato.

6. botar la basura:

coger la caneca de basura
¿ya tiene la basura en una bolsa?
si no pásela a una bolsa
luego lleve la bolsa de basura al basurero
y deposítela alli

7. tomar un baño:

alistar los elementos de baño
entrar al baño
quitarme la ropa
entrar a la ducha
abrir la llave
mojarme
¿me lavo el pelo?
Si si , me aplico el shampoo
Si no me pongo el gorro de baño
Me enjabono el cuerpo
Me enjuago
Me seco con la toalla
Y salgo del baño.